upc4

Fra Somarello Francesco Pio

Con un aire joven, ‘la Pulzella d’Orleans’, nos ofrece un testimonio de tener presente. Hablamos de la clamorosa Santa Juana de Arco, que con tan sólo diecinueve años dejó un legado para la posteridad, así como otros santos jóvenes que nos indican el camino a seguir.

Jeanne d’Arc o Jehanne Darc, en su versión más arcaica, nació el 6 de enero de 1412 en Domrémy-la-Pucelle en Francia y murió el 30 de mayo de 1431 en Rouen del mismo país europeo, condenada a la pila de leña y arder viva (Cathopedia, 2020).

Sus biógrafos la describen como una señorita muy devota y caritativa, que a pesar de su corta edad, visitaba y confortaba a los enfermos, ofreciendo incluso su propio aposento para los que no tenían casa y durmiendo ella en el suelo; al no frecuentar la escuela, sus momentos más sobresalientes en la semana, eran la Eucaristía los domingos y las peregrinaciones; cuando comenzaba su adolescencia, a la edad de trece años, comenzó a oír voces celestiales muchas veces acompañadas de una luz muy intensa y de visiones del Arcángel Miguel, de Santa Caterina de Alejandría y de Santa Margarita de Antioquía; de hecho, cuando se encontraba en el proceso de Rouen en 1431, ella contó que se encontraba en el jardín de la casa paterna cuando las voces se le manifestaron abiertamente siendo mediodía en un día de verano y desde entonces consagrarse enteramente a Dios haciendo voto de castidad “por todo el tiempo que a Dios le fuese gustado” (Cathopedia, 2020).

Santa Juana de Arco, tuvo el mérito de reunificar todo el país contribuyendo a levantar el destino durante ‘la Guerra de Cien Años’, guiando victoriosamente la armada francesa contra aquella inglesa y siendo capturada por los ‘Borgognoni’ delante Campiègne, vendida a los ingleses que la sometieron a un proceso de herejía (Cathopedia, 2020).

Cuando las tropas inglesas, a este punto, habían perdido su propia influencia, bajo la guía del Papa Calisto III, la Iglesia en 1456 reabrió la investigación en el caso de Juana de Arco, autorizando un nuevo proceso; con ello, el precedente tribunal fue reconocido como ilegítimo, el proceso anulado y Juana de Arco fue rehabilitada y reconocida inocente; el Obispo Pierre Cauchon, recibió la ex comunica póstuma como herético, siendo el gran acusador de la ‘Pulzella’ (Cathopedia, 2020).

La petición para la canonización de Juana de Arco fue lanzada por el obispo de Orleans en 1869 y el Papa León XIII inicio su proceso de beatificación, dando una buena señal para la restauración de las relaciones entre el gobierno francés y la Santa Sede; el Papa Pío X la beatificó el 18 de abril de 1909 con los milagros de sanación de dos hermanas de ulcera incurable y de una monja con osteo-periostitis crónica tubercolar y quien la proclamó santa fue el Papa Benedicto XV el día 16 de mayo de 1920 con los milagros de sanación de dos mujeres, una enferma de una enfermedad perforante a la planta del pie y la otra de tuberculosis peritonal-pulmonar con lesión orgánica del orificio mitralico; en el mismo año el gobierno francés declaró el día 8 de mayo fiesta nacional, día de la Batalla de Orleans, declarada patrona de Francia, de la Telegrafía y radiofonía (Cathoepdia, 2020). Posiblemente sus audiciones celestiales en la flor de su vida le dieron a ella el sentido a sus patrocinios.

Tan fuerte es su figura, que viene citada en el Catecismo de la Iglesia Católica número 2005 en el tema de la ‘Gracia’ con estas palabras:

“Una de las más bellas ilustraciones de esta actitud (actitud de pobreza y confianza) se encuentra en la respuesta de Sta. Juana de Arco a una pregunta capciosa de sus jueces eclesiásticos: <<Interrogada si sabía que estaba en gracia de Dios, responde: ‘si no lo estoy, que Dios me quiera poner en ella; si estoy, que Dios me quiera conservar en ella’>>”.

¡Felicitamos a todos los profesionistas de la Telegrafía y Radiofonía, para que puedan contagiar de todo lo bueno que hay en el mundo a sus usuarios y seguidores!

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.