upc4

La realidad del matrimonio es un bien social, y la realidad de dos personas es un tema particular: Jaime Cedillo

La madrugada del pasado jueves 7 de abril el Congreso de Jalisco aprobó tres dictámenes de ley: el matrimonio igualitario, en lo referente a su definición, que ahora pasará de ser “la unión de un hombre y una mujer”, a la “unión de dos personas”; la prohibición de las terapias de conversión, sancionando a todos aquellos que obliguen a un individuo a acudir a servicios de este tipo; y la ley de identidad de género, posibilitando a los mayores de edad la modificación de sus datos en documentos oficiales.

Ante esto, conversamos con el licenciado Jaime Cedillo Bolívar, empresario y activista, para conocer las implicaciones de estas modificaciones en la sociedad tapatía.

“Nosotros consideramos que es un verdadero atentado contra la célula fundamental de nuestra sociedad”. Respecto al matrimonio entre personas del mismo sexo aclaró: “tenemos dos grandes peligros. En primer lugar, en la educación, porque si tú apruebas una figura civil se la tienes que enseñar a los menores, como una opción que tienen. Es decir, una ideologización y un adoctrinamiento”.

Aclaró también que una segunda consecuencia de esta decisión consiste en que “la puerta esté totalmente abierta para que sigan en proceso las siguientes alternativas para aprobar lo que sería la adopción por personas del mismo sexo” provocando que, según Cedillo, “se dejen a merced de los adultos los intereses de los menores”.

Precisó además, que la intención no es dar la espalda a las personas del mismo sexo que deseen vivir su vida juntos, sino “cobijarlos con los derechos que por su dignidad humana tienen”, pero mediante una alternativa al matrimonio.

“ (El matrimonio es ) una institución natural al ser humano y que le da la oportunidad de perpetuarse como género humano,”, mismo que “no discrimina a dos personas del mismo sexo que están juntas o pretenden unirse, simplemente no las incluye”, porque se cuentan con herramientas como “la ley de convivencia, que ya abarca esa posibilidad de que dos personas del mismo sexo se puedan unir y puedan tener obligaciones y derechos, y si les falta alguno lo podemos ver que hacer, pero no por ello podemos trasgredir la célula [del matrimonio]”.

Respecto a la penalización de las terapias de conversión, describió que “se logró quitar la pena de cárcel, y se dejó un texto en donde solo habla de penalizar a la persona que obligue a otra persona a tener un tratamiento. Sin embargo, el lenguaje adoctrinante de un término que no existe en el ejercicio médico [refiriéndose al concepto de terapias de conversión], ya se instauró en las leyes, y es un avance ideológico porque después van a seguir avanzando en tratar de imponer este pensamiento único”.

En relación con la ley de identidad de género, si bien en los registros estatales ya era posible realizar cambios en documentos oficiales, particularmente en las actas de nacimiento.

 “Esta ley lo elevaría a rango de código civil y deja claro que una persona adulta puede simplemente cambiar su identidad”, puntualizó.

CONFUSIÓN JURÍDICA

Esto, añade Cedillo, presenta un tema de vulnerabilidad jurídica importante “porque imagínate que una persona va a poder tener doble personalidad, y esa personalidad anterior tú no vas a poder tener el derecho, por la reserva de secreto, de saber quién era. Quiere decir que si esa persona tiene alguna responsabilidad civil, familiar, comercial, tú no vas a saber, solo se podría a través de una orden judicial”.

Finalmente, Cedillo comentó que se encuentran trabajando en “el estudio de la herramienta de participación democrática que nos pudiera ayudar a revertir este impacto, que pudiera ser un referéndum u otras cosas que estamos analizando”, con el fin de “frenar esta movilización ideológica que esta permeando en la sociedad”.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.