ROMÁN RAMÍREZ CARRILLO

“Hablar con el corazón en la verdad y el amor”. Este domingo en el Arzobispado de Guadalajara se entregará el reconocimiento del Premio Católico al Comunicador “José Ruiz Medrano” 2023.
Es un reconocimiento eclesial arraigado en homenaje a Profesionales de la Comunicación destacados en su servicio y entrega a la sociedad.
El Premio Católico al Comunicador, que la Arquidiócesis de Guadalajara otorga mediante el Galardón “José Ruiz Medrano”, será entregado por el Emmo. Sr. Cardenal D. José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, iniciando con la Santa Misa del Domingo 13 de agosto del año en curso, a las 12 horas, en la Catedral Basílica Metropolitana.
En el dictamen del día 15 de mayo del año en curso, la Comisión Organizadora informó los nombres de los Comunicadores que se han hecho acreedores a dicho Reconocimiento, considerando la trayectoria profesional y la repercusión comunitaria de sus labores como comunicadores.
En este año 2023, los galardonados son:
- Nivia Cervantes Ramírez
- Magister en Comunicación y Conflictos Armados, de la Universidad Complutense de Madrid. Egresada de Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad del Valle de Atemajac, inició la carrera de periodismo en el periódico Arquidiocesano de Guadalajara.
Fue reportera y conductora de Radio Universidad de Guadalajara.
Jefa de información del SJRTV-C7; Productora y conductora de programa Enfoques, en Radio Fórmula Jalisco. - Jefe de Información en el Diario NTR Guadalajara, y actualmente es Conductora del noticiario radiofónico NTR Guadalajara matutino.
- Jorge Humberto Aguirre Jáuregui
- Graduado de la Primera Generación del Instituto de Periodismo “Pío XII”, la primera Institución Universitaria con la Carrera Profesional de Periodismo en el Occidente de la República.
Ahí mismo, Profesor de numerosas Generaciones, de distintas materias relacionadas con el Periodismo y la Literatura; luego Subdirector y Director de la Carrera de Ciencias y Técnicas de la Comunicación en los sucedáneos Instituto Superior Autónomo de Occidente, ISAO; Instituto Superior del Valle de Atemajac, ISVA, y la actual Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA, donde obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, la Maestría en Educación, además de ser Investigador, Secretario General y Vicerrector en diversas Áreas y Campus foráneos. Doctorado en Gestión de la Educación Superior.
- Heriberto Camacho Becerra
Alumno del Canónigo y Monseñor José Ruiz Medrano en la materia de Literatura en el Seminario Diocesano de Guadalajara, donde también cursó la Filosofía, revalidada después, con Licenciatura, por la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA.
Fundador y Director de AMATEDITORIAL, que a la fecha tiene en vigencia un Catálogo con 11 Colecciones que suman un total de 120 títulos publicados, varios de ellos en repetidas ocasiones, dando impulso a material didáctico para Bachillerato y a publicaciones de carácter regional.
Colaborador Articulista de diversas publicaciones científicas y de divulgación. Director y Facilitador de Cursos destinados a quienes desean escribir un Libro.
Pbro. José Ruiz Medrano
sacerdote humanista y gran comunicador.
El nombre del Premio Católico al Comunicador “José Ruiz Medrano”, se dedica a la memoria del famoso canónigo tapatío, un personaje muy culto y de gran prestigio como predicador en su tiempo, además de sus actividades como escritor, docente y músico. Fue maestro de célebres escritores, como Adalberto Navarro, Arturo Rivas Sáenz y el famoso Juan Nepomuceno Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido como Juan Rulfo.
También contemporáneo del humanista y nahuatlato de la Basílica de Guadalupe: Ángel María Garibay y otros intelectuales de esta ciudad, como el abogado José Arriola, el arquitecto Ignacio Díaz Morales y el diplomático, Antonio Gómez Robledo, entre otros. Es considerado el primer maestro de estética en la Universidad de Guadalajara. Fue también un ferviente seguidor del Club Atlas.
A la fecha, tras 23 años de instituido, se ha concedido este reconocimiento, incluyendo a los actuales galardonados, a 63 Comunicadores, al igual que a nueve Instituciones dedicadas a la Información y la Comunicación Social.