Pbro. Tomás de Híjar Ornelas
El martes 20 de agosto, a las 8 de la noche, en el Centro Cultural Casa ITESO – Clavigero (José Guadalupe Zuno 2083, entre Marsella y la Av. Chapultepec, en la colonia Americana de Guadalajara), se presentó con entrada general un libro singularísimo: ‘Estudio biográfico de Diego Rodríguez de Rivas (1709-1770), obispo de Guadalajara y la polémica sobre la actuación de José de Gálvez, Visitador General de la Nueva España (1765-1772).
Se trata de un estudio profundo nunca antes hecho, del XXII obispo de Guadalajara y antecesor inmediato del siervo de Dios Fray Antonio Alcalde, O.P., quien gobernó esta sede de 1762 al de su muerte, 1770, habiéndolo antes hecho con la de Comayagua, en Honduras, a partir de 1750.
Don Diego nació en Riobamba (Ecuador), de donde era nativo su padre, el cual mudó de residencia con su familia para presidir, en 1716, la Real Audiencia y Capitanía General de Guatemala, en cuya Universidad de San Carlos su hijo Diego cursó el bachillerato y abrazó el estado eclesiástico, luego de lo cual se doctoró en las universidades de Sigüenza y Alcalá de Henares y ya con las borlas retornó a Guatemala con la dignidad de canónigo, que dejó para hacerse cargo de la primera de sus dos mitras.
A Guadalajara arribó hasta 1764 y allí afrontó las consecuencias de la política implementada en sus dominios por el despotismo ilustrado del Rey Carlos III, quien decidió, en 1767, expulsar de forma violenta y sañuda a los seis mil religiosos de la Compañía de Jesús de sus dominios, valiéndose de lugartenientes tan implacables como lo fue José de Gálvez, que sólo encontró un opositor en la persona de don Diego, el cual compuso tres cartas pastorales publicadas en Madrid, en las que enuncia las consecuencias nefastas que sobrevendrán en las tierras de misión y en los centros educativos a cargo de los expulsos jesuitas luego de la dramática medida.
Nadie hasta hoy había escudriñado como lo hicieron los autores del libro, los doctores Bárbara Jean Antos (q.e.p.d.) y José López Yepes, la postura intrépida de don Diego, en los ocho capítulos del libro, que presentarán, al lado del segundo de los autores, el doctor Arturo Reynoso, S.J. y el maestro Juan José Doñán.
La edición, de formato grande y 337 páginas bajo el signo de Icadémica, consta de un tiraje muy limitado que sólo podrá adquirirse esta noche y a un precio muy módico.