upc4

Los restos de la persona accidentada descansan ya en Ocotlán. “Iba como peregrina al Santuario y el Señor la llamó a su Reino”, comentó el padre Gerardo Aviña. La religiosa involucrada en el acontecimiento, quedó en libertad hace unos minutos.

Sonia Gabriela Ceja Ramírez

Con innumerables banderas de la Adoración Nocturna, la presencia de casi una decena de sacerdotes y el templo de San José en Ocotlán colmado de personas, se celebró este martes 13 de agosto la Misa exequial de la señora María del Carmen Hernández Padilla, quien el domingo 11 falleciera en el fatídico accidente ocurrido en el Santuario de los Mártires.

La celebración Eucarística fue presidida por Mons. José Luis Chávez Botello, Arzobispo Emérito de Antequera, Oaxaca, quien actualmente radica en Guadalajara y apoya los trabajos pastorales en el Santuario de los Mártires.

Conocía y compartía a Cristo

Durante la homilía, Mons. Chávez Botello exhortó a fortalecer la devoción a Jesús Eucaristía, que profesaba la señora Carmen como miembro de la Adoración Nocturna y quien fue llamada por el Señor en el momento en que asistía a la peregrinación anual de dicho movimiento al Santuario de los Mártires. “El Señor siempre nos llama en el camino que cada quien llevamos”.

Mons. José Luis Chávez Botello, Arzobispo Emérito de Antequera, Oax.

Añadió que la conversión cristiana no se trata únicamente de confesarse, sino que es una lucha diaria. “El camino de la fe es cada situación que vamos encontrando en las actividades cotidianas, en el hogar, en el trabajo, en la escuela… ahí es nuestro peregrinar”.

Dijo que la señora Carmen además de adoradora, era también catequista, colaboró “no solo escuchando la palabra de Dios sino también transmitiéndola. El ponerse a caminar hacia Dios es signo de conversión ¡qué importante el momento en el que Dios la llama!, peregrinando, siguiendo las huellas de Cristo”.

Señaló que ante el difícil panorama de inseguridad y violencia que vive el país, en estos signos está también el llamado a la esperanza: “los cristianos somos los invitados y nos comprometimos desde el bautismo a seguir a Jesús. En medio de la oscuridad urge la luz de la fe. Al que cree no le asusta lo que ocurre a su alrededor, está mirando hacia adelante.

“Nuestra hermana Carmen era una luchadora que sacaba tiempo para ayudar a los demás, para ayudarles a caminar a Dios, para compartir su fe en la catequesis, para cuidar a su familia y ayudar a los que podía”.

El momento oportuno para su salvación

Mons. Chávez Botello dijo que “sin duda, el Señor la llamó en el mejor momento, porque Él siempre llama a las personas, incluso de manera imprevista, porque es el mejor momento para su salvación”.

El señor Arzobispo pidió a los allegados no quedarse en el dolor de la muerte, sino alegrarse porque ella está con el Señor. “La tristeza humana no la podemos evitar, pasemos esa tristeza, lloremos, desahoguémonos, como señal de amor…”.

Luego de la celebración Eucarística el cuerpo de la señora Carmen fue llevado al panteón nuevo en Ocotlán para ser sepultado. Se anunció que el rezo del novenario sería en casa de la madre de la señora Carmen y que el novenario de Misas se haría en la parroquia de San José.

Su destino estaba escrito

Por su parte el padre Gerardo Aviña Ortiz, rector del Santuario de los Mártires comentó que hubo varios signos que hacían pensar que la señora Carmen preparaba su partida al Cielo, pues fue la primera persona en Ocotlán que compró su boleto para el autobús que los trasladó hasta el Santuario de los Mártires, con el gusto de ir al encuentro con Dios, y además, experimentaba esa conexión espiritual que daba armonía. Así lo constata el último mensaje que Carmen envió desde su celular y que textualmente decía: “Me levanté emocionada. Anoche me quedé dormida rezando el Rosario, y ¡Qué crees!, desperté con él puesto. Esto se lo comentas a Rafa” (presidente de la Sección de la Adoración Nocturna).

Sra. María del Carmen Hernández Padilla, QEPD

Al término de la Misa exequial, se comentó también que los últimos días los pasó en paz con su familia y llena de alegría.

Por otra parte, cabe señalar que a petición expresa del señor Cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, desde el primer momento la Arquidiócesis brindó el apoyo moral, espiritual y legal tanto a los familiares de la persona fallecida, así como a quienes resultaron lesionados y a la religiosa que manejaba el vehículo que atropelló a los accidentados. El departamento jurídico del Arzobispado apoyó con todos los trámites legales. La tarde de este martes 13 de agosto, y gracias a la buena voluntad de todos los afectados, la religiosa quedó en libertad.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

1 comment

Avatar
José Guadalupe López Franco agosto 14, 2019 - 4:58 pm

Dios la tenga en su morada santa, y junto con los ángeles y arcángeles le alave y adore a Dios nuestro, por siempre,

Comments are closed.

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.