upc4

Semana Santa GDL 2023 celebración de fe y tradición, es el nuevo programa del Arzobispado
de Guadalajara en conjunto con instituciones gubernamentales de Jalisco. La Iglesia y el Estado
crearon una serie de actividades religiosas y culturales que se celebrarán durante la Semana Santa y
de Pascua. Incluye obras de teatro, conciertos de música sacra, procesiones, etc. Se contempla que se realcen en toda la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El objetivo es que sea la mejor opción para vivir estos días de Semana Santa y Pascua con una amplia
presentación cultural, turística y espiritual.

Este proyecto, en el que se fusionan las celebraciones litúrgicas y culturales, inició en el 2017 y se pretende
con estas actividades fomentar la cultura y las tradiciones jaliscienses, más que solo entretener a las personas que decidan participar. El proyecto busca elevar el espíritu católico y sembrar la fe.

Dependerá del evento y el aforo, las medidas sanitarias que se aplicarán. Por el momento las recomendaciones de la Secretaría de Salud son el uso de cubrebocas, en caso de presentar síntomas de alguna enfermedad, resfriado o covid, no asistir a los eventos, esto para evitar contagios y poner en riesgo la salud de los participantes. Se espera aumento en la participación tanto de instituciones,
vecinos de los alrededores del Corredor Alcalde y de los creyentes, debido a que estas actividades
se habían suspendido durante la pandemia. También participarán entidades estatales y municipales de
seguridad para resguardar la integridad de las personas que asistan a los eventos.

Monseñor Héctor López Alvarado, Obispo Auxiliar de Guadalajara, dijo durante la presentación del programa que la Semana Santa es para los cristianos una oportunidad de renovar su compromiso de
seguir a Dios. El programa inicia el 31 de marzo, viernes de dolores. Ese día habrá un concierto y marcha
procesional en el andador Fray Antonio Alcalde. En la Semana Santa se programaron tres conciertos más
y dos puestas en escena.

Para la Semana de Pascua habrá conciertos el martes 11, jueves 13, sábado 15 y domingo 16 de abril,
en diferentes templos. La procesión de Talpa, también es una tradición, aunque esa Parroquia no pertenece a la Diócesis. Después de la Basílica de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México, Jalisco es el Estado con mayor turismo religioso en el país.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.