upc4

 Rocío López Ruelas

El camino que las mujeres hemos trazado y recorrido, en la historia del mundo, ha sido más difícil que el de los hombres. Sencillamente, porque ellos diseñaron las leyes, reglas, pactos, y todo en torno a su visión machista y patriarcal comodidad. En ese pacto, se estableció que las mujeres teníamos que obedecer y agachar la cabeza. No se nos permitía estudiar, trabajar, hablar, protestar ni participar en la sociedad. Pisoteando nuestros derechos y violentándonos de manera sistemática y consentida.

Así que los pasos que hemos dado como mujeres en la vida pública, nos han costado, sudor y sangre, lo que sufrimos aún, en la actualidad. Nuestros senderos están llenos de riesgos y obstáculos que nos ponen, no sólo los hombres, sino, lamentablemente, debo decirlo, también otras mujeres.

El papel de las mujeres en la política no es más que un reflejo de esta condición histórica en la que hemos sido consideradas menos valiosas que los hombres.

Y aunque hay algunos avances, la situación no es necesariamente satisfactoria, a las mujeres que destacan, se les siguen poniendo trabas, y señalando de cuanta fantasía se les ocurra para denostarnos.

El programa para atención a las mujeres de la ONU tiene encendidos los focos de alerta ante ello, menciona que: “El liderazgo y la participación política de las mujeres en el mundo está en peligro, pues las mujeres tienen poca representación como votantes, en puestos directivos, en cargos de elección popular, en la administración pública, en el sector privado y en la academia”.

En la resolución sobre la participación de la mujer en la política de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011 se afirma que: “Las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política de todo el mundo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación, falta de acceso a servicios de atención sanitaria y debido a que la pobreza les afecta de manera desproporcionada”.

La ONU Mujeres maneja una serie de instrumentos jurídicos para intentar resolver la participación igualitaria de las mujeres en la vida pública, son, esfuerzos que se seguirán haciendo, con todas las dificultades que ello representa.

Las mujeres somos incansables, nadaremos a contracorriente, hasta lograr la justicia y la igualdad, aunque no nos alcance la vida para verlo. Nos reconforta saber que quizás nuestros descendientes sí lleguen verlo algún día y saber que fuimos parte de estos logros.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.