MIRIAM BRETÓN MORA

El pasado 11 de noviembre se llevó a cabo el sexto encuentro de Comunicadores Parroquiales con el tema “Fe y tecnología: Descubre el potencial de la inteligencia artificial” que tuvo como objetivo: sensibilizar e instruir a los agentes de pastoral, e interesados en general, acerca del potencial que tiene la Inteligencia Artificial en el proceso de la evangelización.
La primera intervención fue del Padre Javier Rojas quien con una oración al comunicador y con una semilla inició su reflexión ejemplificando el poder que tiene el ir sembrando la comunicación en nuestras diferentes comunidades.
En segunda participación el Obispo Auxiliar de Guadalajara, Mons. Señor Héctor López Alvarado, envió un mensaje que habla de la ética, ventajas y desventajas del uso de la Inteligencia Artificial. Compartió una reflexión del Papa Francisco quien nos orienta en la ética del uso de la Inteligencia Artificial, con 4 principios: La dignidad humana ya que debe de estar al servicio del bien común y la paz. Segundo la inclusión, debe de favorecer la participación de todos los actores sociales, sobre todo los más marginados.
La solidaridad ya que debe fomentar la justicia social y cooperación internacional. La sostenibilidad debe respetar los recursos del planeta, promover un modelo de desarrollo humano que sea compatible con el cuidado de la creación.
Por su parte, el Pbro. José Luis González Santoscoy desarrolló el tema llevando a los participantes a reflexionar lo que es la Inteligencia Artificial, cómo se manejan las herramientas que te dan acceso a la misma y ejemplificó su uso con temas de la evangelización. Habló de las ventajas y desventajas de la herramienta y puso de manifiesto que el gran poder de uso de esta tecnología gira alrededor de que cada uno de los consumidores para que sepa dialogar con ella y reflexione sobre la información que le arroja, pues al final, este instrumento no crea la información, solo la toma de diferentes fuentes y la organiza, lo que puede llevar a la problemática de que las fuentes no sean confiables.
Se aprovechó el foro para felicitar y reconocer a 14 Comunicadores Parroquiales ya que por su aportación al noticiero Parroquiales.com, se hicieron acreedores al gafete de prensa de la Pastoral de la Comunicación.
“Debemos estar atentos y formarnos para discernir el uso adecuado de la Inteligencia Artificial, buscando un equilibrio entre lo humano y tecnológico, entre lo racional y emocional, entre lo individual y lo colectivo; debemos tener una visión que integre nuestra comunicación cristiana poniendo como centro a Cristo y como horizonte el reino de Dios. Como comunicadores parroquiales se deben aprovechar estas herramientas para facilitar la profesión, siendo críticos en lo que nos arroje de información y creativos en la forma de comunicarla”.