upc4

Zapopan gobierna a lo grande para todas las niñas y los niños, haciendo una ciudad más segura para todas y todos. El alcalde de Zapopan destacó avances en recuperación de espacios públicos y fortalecimiento de la Comisaría.

Acompañado por niñas, niños, representantes de colonias, así como servidores públicos e integrantes de las cúpulas empresariales, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, rindió su Segundo Informe de Actividades correspondiente al periodo de gestión 2022-2023 y refrendó su intención de buscar la reelección.
Luego de entregar su Informe a la Secretaría General del Ayuntamiento durante sesión solemne del Pleno, el primer edil refirió que en Zapopan pensar a lo grande es la filosofía que se adopta desde su gobierno. “Pensar a lo grande es entender que el talento gana partidos, pero el trabajo en equipo gana campeonatos. Y aquí en Zapopan sabemos hacerlo en equipo. Para nosotros, pensar a lo grande es poner a Zapopan por encima de todo; es dejar a un lado los egos y los protagonismos”.

Frangie explicó que en Zapopan se gobierna a lo grande para los más pequeños, ya que su gabinete trabaja por el bienestar de cada una de las etapas. Informó que se han entregado apoyos económicos a padres y madres de familia para que sus hijos accedan a estancias infantiles. Además, se brinda un seguro médico que cubre accidentes al interior de los planteles o durante su trayecto y, desde hace ocho años, se apoya con útiles escolares y uniformes de manera gratuita.

A través del programa Escuela con Estrella, refirió que este año se renovaron 106 planteles educativos, además de mejorar la estancia y el entorno donde las infancias estudian con Aulas Luciérnaga y Senderos Seguros.
“En este Gobierno concentramos todos los esfuerzos para hacer de Zapopan el mejor lugar para nacer, crecer y donde las niñas y niños puedan vivir. Y partimos de una idea básica: si una niña puede salir a jugar a su unidad deportiva, parque o cualquier espacio público, cualquier adulto puede hacerlo. Porque si las niñas y los niños están bien, Zapopan y su gente estarán mejor”.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), Zapopan tiene la percepción de inseguridad más baja en la Zona Metropolitana de Guadalajara; sin embargo, aún falta mucho por hacer para lograr una ciudad segura para las niñas y los niños, es por eso que se compraron 216 patrullas y se sumaron 300 nuevos elementos a la Comisaría de Zapopan.
En materia de género, Frangie compartió que se reforzó la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI) y en este año se triplicó el número de vehículos y se sumaron 70 elementos policiales a su servicio. Además, se crearon las Zonas Pulso de Vida para dar atención a las mujeres que lo necesiten, durante las 24 horas del día, ante cualquier emergencia.

En cuanto a obra pública, el primer edil refirió que se renovaron 11 unidades deportivas de primer nivel por todo Zapopan, contando ya con 45 unidades remodeladas. A su vez arrancó Zapopan al Cubo, un programa de gimnasios al aire libre en ocho colonias, con instructores y clases gratuitas para las y los vecinos. Recalcó también que uno de sus principales compromisos es la construcción de 200 kilómetros de calles.
“Este año ya llegamos a los 120 kilómetros de calles, pero además construimos 63 kilómetros de banquetas con accesibilidad universal. Inauguramos avenidas importantes como Valle de los Molinos, Parres Arias y 16 de septiembre, por nombrar algunas. En un par de meses entregaremos las laterales de Mariano Otero, desde Las Torres hasta La Primavera. En total, hicimos más de 100 calles este año”.

El presidente municipal puntualizó que una de las más grandes apuestas de su gobierno es dignificar el espacio público para todas las personas. Es por eso que este año se entregó la remodelación del Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM).
En cuanto a servicios municipales, el alcalde destacó el programa Zapopan al 100, a través del cual se intervienen colonias de manera integral, el programa de Descacharrización que obtuvo el premio Escoba de Plata en 2022 y la creación del programa Reparatrón.
Sobre lo anterior, Frangie dijo: “Es un modelo más novedoso en la ciudad para adelantarnos a los reportes y atender al momento los servicios públicos que necesitan las colonias de Zapopan. Son 14 vehículos bien equipados y tenemos 72 trabajadores que van por toda la ciudad realizando, de manera inmediata, bacheo, balizamiento, limpieza, descacharrización, poda de árboles, limpieza de escombros y mucho más”.
En recuperación de espacios, Frangie apuntó que en los próximos meses se invertirán 900 millones de pesos para concluir con la renovación de 200 kilómetros de calles, la rehabilitación y construcción de 16 unidades deportivas y la renovación de cinco plazas públicas.

Por último, Juan José Frangie hizo un llamado a las zapopanas y los zapopanos a seguir haciendo equipo y ser ejemplo de corresponsabilidad ciudadana en el país, anunciando su intención de buscar la reelección como Presidente Municipal de Zapopan en las próximas elecciones.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Leave a Comment

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.