Redacción ArquiMedios
La Universidad de Guadalajara (UdeG), tiene una nómina de 622 estudiantes con una estancia académica en 35 países, incluido México, afectados por la pandemia mundial del Covid-19, y ha emprendido diversas medidas, entre ellas apoyos económicos, acciones en favor de su integridad y propiciar el regreso de quienes lo desean.
La Mtra. Cinthya Alejandra Navarro Pantoja, titular de la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización (CGCI), de la UdeG, informó que ante la urgencia de que los alumnos contaran con un apoyo económico, se adelantaron los procesos del Programa de Apoyos de Movilidad Estudiantil Saliente (AMES) de 338 estudiantes.
Asimismo, para quienes carecen de apoyo económico, se publicó el 25 de marzo la convocatoria “Apoyos a Estudiantes en Movilidad para la Atención de la Contingencia del COVID 19”, que comprende un beneficio único de 25 mil pesos para cubrir gastos derivados de la emergencia y se benefició a 99 estudiantes.
“Se han beneficiado con algún apoyo económico a 437 estudiantes de la Universidad de Guadalajara que se encuentran realizando una estancia académica en el extranjero”, subrayó.
Además, el viernes 3 de abril, el Rector General de la UdeG, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, envió una comunicación al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Luis Ebrard Casaubón, para solicitar mayor apoyo para garantizar la integridad y regreso seguro de los estudiantes en el extranjero.
“El compromiso es mantener comunicación constante con la SRE, a fin de conocer los procesos que implementa en cada país para el retorno seguro de connacionales, para el caso de los estudiantes que buscan regresar a México”, expresó la funcionaria universitaria.