upc4

Nicolle Alcaraz

Este 14 de enero se llevará a cabo la inauguración de la exposición “Sueño” en el Centro Artístico Lúdico y Cultural (CALUC), ubicado en Luis Quintero #670, en donde podrán apreciar un grupo de obras elaboradas por la acuarelista María Guadalupe Aguilera Castañeda, mejor conocida como Pupis. La inauguración se llevará a cabo a las 18:00 hrs y estará abierta al público de manera gratuita hasta el 14 de febrero, en un horario de 09:00 – 20:00 hrs de lunes a viernes.

Conociendo a la artista

Pupis, es una artista originaria de Hidalgo del Parral, Chihuahua. Sin embargo, con el fin de llevar a cabo sus estudios en Arquitectura, se trasladó a Ciudad Juárez para ingresar a la Universidad Autónoma de este lugar.

Si bien su historia con la pintura había iniciado desde hacía tiempo atrás, mientras cursaba la primaria, en la universidad tuvo la oportunidad de reencontrarse con la acuarela a través de la materia titulada “Técnicas de presentación” donde pudo perfeccionar sus conocimientos en acuarela, que, hasta ese entonces, eran superficiales.

Tiempo después arribó a Jalisco, cerca del año de 1982, donde ingresó a la escuela de Arte del Agua Azul, donde nuevamente se dedicó a trabajar este oficio. Si bien, durante su carrera, también ha trabajado en la elaboración de pinturas con aceite y óleo, siempre ha tenido predilección por las acuarelas, que pese a requerir de más tiempo para ser trabajadas, y ser casi imposible borrar los trazos previos que han sido elaborados, es una técnica “más bella y gratificante” acorde a la artista.

Trabajos recientes

En la actualidad, gran parte de su trabajo esta orientado a la elaboración de paisajes impresionistas. Aunque, al inicio, pintaba surrealismo, debido a que era una corriente que le permitía plasmar sus sentimientos más íntimos de manera que quienes contemplaran sus pinturas no pudiera estar completamente seguros de lo que la artista sentía, poco a poco esta falta de comprensión e interés por parte de los espectadores terminaron por hacerla optar por el impresionismo. El cual hace uso de figuras abstractas para, en conjunto, formar una imagen coherente.

Si bien, comenta Pupis, se siente inspirada por figuras como Monet, artista francés que fue uno de los representantes más destacados del impresionismo a mediados del siglo XIX, ella confiesa que aún se encuentra trabajando para “poder llegarle alguna vez a los tobillos”. Por lo que la pintora de 65 años aún busca continuar trabajando en sus obras para pulir su técnica.

Las exposiciones

Además, la Sra. María Guadalupe también ha estado presente en el Centro Cultura Atlas, ubicado a un costado de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, y en dos ocasiones en el Instituto Cultural Arnulfo Villaseñor Saavedra, lugar que solía estar ubicado en la Colonia Ladrón de Guevara. En esta ocasión, como se comentaba en un principio, tendremos oportunidad de conocer la obra que elaboró a lo largo de esta pandemia, el 14 de enero a través de su exposición “Sueño”, inspirada en la cascada de la Cola de Caballo de Juchipila, Jalisco, por lo que invitamos a todos los interesados y amantes del arte y la cultura a darse una vuelta y aprovechar el arte que nuestro Estado tiene para nosotros.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.