Redacción ArquiMedios
A través de un comunicado emitido por las autoridades de los centros penitenciarios de Jalisco, anunciaron la suspensión de visitas a personas privadas de su libertad, en los centros de reinserción social.
El director general del sistema penitenciario estatal, José Antonio Pérez Juárez, afirmó que dichas acciones pretenden salvaguardar la salud de los rehenes y la de sus familiares;
“Esta es una medida institucional responsable, en la línea establecida por el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, de proteger y prevenir contagios por COVID-19, para bien de las personas privadas de la libertad, sus familiares y el personal penitenciario.”
Pérez Juárez informó que se dispondrá de un número telefónico para brindar información y orientación a familiares de las personas privadas de la libertad, ahí se les informará sobre su estado de salud, estatus jurídico y de su área de Audiencia Pública.
“Disponemos esta línea telefónica: 33 3030 0447 para garantizar el derecho de quien esta privado de su libertad así como el de sus familiares a contar con información, y también para evitar estados de incertidumbre o sensación de aislamiento, ya que debemos cuidar también el aspecto psicológico de esta contingencia sanitaria”, explicó Pérez Juárez.
Agregó que las medidas establecidas por el gobernador Alfaro Ramírez son oportunas, responsables y pertinentes:
“La población ha respondido con gran responsabilidad, y el sistema penitenciario ha hecho lo propio, por lo que nuestro estado saldrá avante de esta contingencia sanitaria.”
Cabe Recordar que desde el jueves, 05 de marzo, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco implementó su Protocolo Penitenciario de Prevención y Detección Temprana del COVID-19, el primero anunciado en México.
Este Protocolo tiene como objetivo proteger de la enfermedad a personas privadas de la libertad, sus familiares y visitas, así como al personal penitenciario.
En aplicación y seguimiento de dicho Protocolo, a diario se ha sanitizado áreas penitenciarias y administrativas, se ha aplicado filtros sanitarios en todos los ingresos y se ha sociabilizado e implementado medidas preventivas de sana distancia, omisión de saludos corporales, lavado de manos, uso de gel y práctica de tosido y estornudo de etiqueta, entre la población penitenciaria, sus visitas, usuarios y personal de DIGPRES.