Home / Iglesia en Guadalajara / ¡También hacemos política!
1. Mariana Fernández Presidenta del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado / Fotografía: Víctor Esparza

¡También hacemos política!

Aunque hemos ganado terreno en este ámbito, nuestro papel se ha enfocado a cuidar. Aún falta abrir brecha en la toma de decisiones. Una de las principales características de las mujeres en la política es su capacidad para escuchar las necesidades de las otras mujeres.

Monserrat M. Cuevas

La mujer es el pilar de una familia y aunque pocas veces es valorado su trabajo, hay quienes han iniciado una disputa por exigir sus derechos y han dejado una huella imborrable en la historia de la humanidad.

Un ejemplo es el 3 de julio de 1955, luego de una larga lucha, las mujeres mexicanas votaron por primera vez, y también lograron postularse a candidaturas para elecciones locales y nacionales, teniendo la oportunidad de formar parte del mundo político.

El dato curioso es que las mexicanas hoy en día son las que definen las elecciones, esto por ser más en la lista nominal.

Aún hay machismo

En el 2018 el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la leyenda conmemorativa “LXIV Legislatura de la paridad de género”, es decir la Legislatura dónde la mujer también mantiene un papel importante en la toma de decisiones, así como, en la ejecución y legislación de leyes que beneficien a los mexicanos.

No ha sido una tarea fácil, principalmente en la cultura machista que aún se ejerce en nuestro país.

En entrevista para Semanario, la diputada de la bancada del PRI en Jalisco, Mariana Fernández, comentó que lograr entrar al  mundo de la política no ha sido fácil: “las mujeres jugamos un papel muy importante, aunque ser mujer en el ámbito político es muy complicado porque los que toman las decisiones son los hombres. Nosotras cuidamos, pero lo que estamos tratando de hacer es que nosotras también podamos legislar y no sólo ‘cuidar’. El objetivo es que nosotras también tomemos decisiones importante para el país”, señaló la entrevistada, quien tiene más de 20 años de trayectoria, enfrentando grandes retos, principalmente, el de ser aceptada en la política por el simple hecho de ser mujer.

Ayudarnos entre todas

Mariana Fernández, refirió que es importante que las mujeres seamos solidarias con otras mujeres ya que este sector es vulnerable a la violencia en todos los ámbitos.

“Creo que es muy importante que las mujeres nos apoyemos unas con otras; que sigamos trazando el camino para que las próximas generaciones (de mujeres) tengan mejores condiciones, y que claro, participen en la toma de deciciones importantes. Esta es la lucha que muchas mujeres que tenemos cargos políticos buscamos”.

Fernández señaló que gobernar no es sólo cumplir con las promesas que se hicieron durante la campaña, sino escuchar las necesidades, cualidad que muchas mujeres poseemos.

“Creo que una mujer juega un papel importantísimo en la política, porque bueno, a nosotros nos dejaron participar en asuntos políticos sí, pero aún hace falta mucho por hacer, principalmente porque nuestro papel es escuchar las necesidades de las mujeres, necesidades que bueno los hombres no logran cubrir y no es que hagan mal su trabajo, no, se trata de ver las necesidades que hay en nuestro estado y que nos involucran:  la pobreza, la violencia que sufre la mujer del sur o norte de Jalisco, por ejemplo, o las condiciones en las que viven nuestras mujeres, eso es gobernar”.

(RECUADRO)

El físico atrae, pero la inteligencia y el talento son lo que valen

La diputada Priísta y  Presidente del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, señaló que es necesario tumbar los estereotipos sociales sobre el perfil de la mujer.

“Cuando yo inicie era el 30 por ciento de mujeres y el restante de hombres en cuestiones políticas, claro que fue difícil, principalmente porque la persona que se postulaba para algún cargo político tenía que cumplir un perfil, y no era tanto académico, sino físico, que la persona se peinará, siempre estuviera arreglada, que se maquillará, que su ropa fuera de diseñador.

“Es por eso, que luchamos para que se dejen a un lado estos estereotipos y que se acepte a la persona por sus conocimientos y también por su trayectoria en la política, el chiste es que más adelante las mujeres tengan mayores posibilidades de dedicarse a legislar y no tengan tantas trabas”, añadió.

¿Quién es?

Mariana Fernández es presidenta del Grupo Parlamentario del PRI, Diputada y pertenece a las 16 mujeres que integran la cámara de diputados del Congreso de Jalisco.

Acerca de Alejandra Lozano

Avatar
Lic. en Ciencias de La Comunicación por la Universidad Lamar Inició en los medios desde 2006 en radio. Actualmente es miembro de la Oficina de Prensa del Arzobispado de Guadalajara.

Revisa También

Libertad de expresión amenazada

La libertad de expresión implica proteger los derechos de terceros, la seguridad nacional y elorden …