Home / Cultura y Formación / Teuchitlán agradeció el ministerio de su hijo Obispo

Teuchitlán agradeció el ministerio de su hijo Obispo

Información: Pbro. Ricardo Moreno González Redacción: Gabriela Ceja Ramírez

Con el objetivo de dar gracias a Dios por los 25 años de ordenación sacerdotal de Mons. Engelberto Polino Sánchez y compañeros Sacerdotes, el miércoles 1º de junio su natal Teuchitlán se vistió de fiesta y abrió sus puertas para celebrar tan grande acontecimiento.
En la Parroquia del Señor de la Ascensión, medio centenar de Sacerdotes se revistieron para luego caminar hacia la plaza principal en la que Mons. Engelberto fuera ordenado Sacerdote hace 25 años.
Durante el trayecto, Monseñor caminó por las calles en las que todavía transita habitualmente, y en las que sus paisanos le vieron crecer y forjar su vocación.
SABEMOS QUE NO NOS PERTENECE
A las 6 de la tarde se llevó a cabo la celebración Eucarística. En representación de su familia, su tío releyó el mensaje que hace 25 años su familia diera como agradecimiento a Dios y a todos quienes apoyaron su formación y luego su ministerio.
El señor Sánchez explicó que tanto los papás de Mons. Polino, Alberto y María, como su familia entera, son conscientes de que Beto, como cariñosamente le llaman, no les pertenece:

“Decimos al Señor, aquí está; a Ti te lo entregamos y te lo encomendamos. Confiamos en que te sabrá servir en nuestros hermanos”.

Durante el discurso, el tío del Obispo agradeció que, en aquél entonces, como Obispo titular, el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, hoy Arzobispo emérito de Guadalajara, decidiera ordenar, por manos de don Javier Navarro, entonces Obispo Auxiliar de Guadalajara y hoy titular de Zamora, a Mons. Engelberto.
Agradecieron también al Seminario de Guadalajara y sus formadores por el apoyo que dieron para que el hoy Obispo alcanzara su meta, así como a las
comunidades en las que ha servido como: Ocotlán, Nuestra Señora de la Aurora, San Antonio de Padua, Santa Elena Alcalde y San Bernardo.
UNA FIESTA DE TODOS
En la homilía, Mons. Engelberto agradeció el don del sacerdocio.
Al término de la celebración se llevó a cabo una verbena popular en la plaza de Teuchitlán.
Durante la celebración, Mons. Polino estuvo acompañado por sus compañeros de generación, sus compañeros Obispos Auxiliares, Mons. Juan
Manuel Muñoz Curiel; Mons. Héctor López Alvarado; Mons. Eduardo Muñoz Ochoa; y Mons. Benjamín Castillo Plascencia, Obispo emérito de
Celaya, además de decenas de amigos y familiares que se congratulan con estos primeros 25 años de servicio sacerdotal.

Acerca de Gabriela Ceja Ramirez

Avatar
Lic. en Comunicación | Especializada en Comunicación Pastoral, por el ITEPAL y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia | Editora de Semanario Arquidiocesano de Guadalajara.

Revisa También

¿Me considero un ser amado, capaz de amar y que está transformándose en amor?

LA SANTÍSIMA TRINIDAD Dios no sólo ama, sino que es el amor ¿QUÉ NOS DICE …