upc4

FERNANDO MORENO, PRIMERO DE TEOLOGÍA.

El momento de Misiones es muy importante para nosotros como seminaristas, es un respiro después de un tiempo intenso de actividades académicas que vivimos en el Seminario.
Este tiempo es sumamente propicio para nosotros, pues podemos descubrir los dones que el Señor nos ha dado y ponerlos al servicio de los demás. Aquí encontramos personas nuevas, que, sin conocernos, están dispuestas a recibirnos.
Cualquier tiempo de Misión debe de estar siempre acompañado de oración, de intimidad con el Señor, y además, tener una mejor preparación intelectual.


NOS ABRE EL PANORAMA
Según mi experiencia, estar en las Misiones me ha ayudado a palpar la realidad que exige la evangelización. A veces creemos que la pastoral está separada de la teoría, del Magisterio, de la Teología, y pretendemos más allá de evangelizar, predicar la verdad, simplemente entretener a la gente, o convocarlos con actividades que pudieran parecer pastorales, pero que en el fondo no son más que actividades vacías de contenido doctrinal. Por eso, el misionar es un estado continuo de preparación, no solo se limita a un tiempo, sino que la vida es misión.

En las Misiones vivimos un encuentro, porque no es solamente predicar una enseñanza fría, a un Dios impersonal, sino a través de la doctrina, nosotros podemos comunicar a la gente nuestra experiencia personal de Dios que siempre irá enriqueciendo no solamente a las comunidades, sino también a nosotros.

SOMOS TESTIGOS DE CRISTO
Es verdad que el misionar puede implicar ciertas dificultades, a veces son caminos largos que recorrer, o tal vez el ambiente sea muy complicado, las circunstancias pueden no ser favorables pero lo importante es nuestra fidelidad, y eso es lo que le marca a la gente, nuestro amor a Dios, a los demás, y a nuestra vocación. Somos como el sembrador de la parábola de Evangelio; nuestro trabajo es sembrar la palabra de Dios, incluso en los lugares más difíciles.
Los recuerdos de Misiones perduran en los corazones de nosotros, solemos recordar a la gente y vamos formando amistades que de alguna manera van dejando huella en nosotros y vamos creando familia con ellos, nos acompañan en nuestro caminar vocacional, a lo mejor no físicamente, pero sí espiritualmente.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.