upc4

Mujer fuerte, trabajadora y entregada, Sor Bertha López Chávez ha visto el Divino Rostro en los enfermos de SIDA. Su vocación, mitigar el dolor físico y emocional de quienes son rechazados por la sociedad y hasta por sus familias.  

Yara Martínez González

Sor Bertha López Chávez, trabaja desde hace varias décadas con enfermos de SIDA, labor que realiza a través del Proyecto de Atención Integral a la Persona Inmunodeprimida A.C.

“Ver a los enfermos como una bendición, porque en ellos se refleja el rostro de Jesucristo”, no es una tarea fácil en una sociedad que a se muestra indiferente ante el sufrimiento de los demás, sin embargo, existen quienes no sólo velan por aquellos que más lo necesitan, sino que han hecho de esta labor un estilo de vida.

Por la dignificación de los enfermos

Dedicada, por casi tres décadas, al servicio y cuidado de las personas que padecen Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), Sor Bertha López Chávez, Presidenta del Proyecto de Atención Integral a la Persona Inmunodeprimida A.C. (PAIPID), trabaja todos los días por promover y rescatar la dignidad humana de los enfermos que son rechazados y padecen condiciones deplorables de abandono.

Por su espíritu de servicio al frente de las enfermeras de la Cruz Roja, esta religiosa fundadora de los Misionero de Cristo Resucitado, fue llamada por el entonces Arzobispo de Guadalajara Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, a integrarse a la recién creada Comisión Diocesana de Pastoral de la Salud, instancia que con el apoyo del Movimiento de Enfermeras de la Acción Católica y la Federación de Religiosas Enfermeras, dio origen al proyecto que en 1992, se convertiría en PAIPID, y que hoy está presente en África, y países como Guatemala y Ecuador, además de siete Diócesis de México.

Los leprosos de nuestra época

“Yo estaba atendiendo a los enfermos de SIDA en la Cruz Roja, yo a los recogía, los atendía, y cuando el Cardenal me busca, entonces me sentí con un llamado a dar una respuesta como Iglesia diocesana que atiende al más pobre, al más despojado, al más desvalido, en este momento, los más repudiados y que hoy, en nuestros tiempos, serían los leprosos del tiempo de Jesús”, recordó.

En 28 años, señala la religiosa, ha tenido que sepultar a más de 18 mil personas que fallecieron a causa de este padecimiento, y al día de hoy, en los albergues de México, se encuentran internados aproximadamente 180 enfermos, 40 de ellos, en Guadalajara.

Haciendo vida la misericordia

“Quienes ingresan a PAIPID son enfermos que no cuentan con recursos, que han sido abandonados y no tienen un lugar donde pasar la noche. Su principal característica es el abandono, pero si tienen una familia y viven en una casa pequeña, con más personas que corren el riesgo de infectarse, también se les brinda la ayuda, al igual que quienes tienen padres ya muy mayores que no pueden cuidarlos (…). La mayoría de nuestros pacientes, aquí en Guadalajara, están en silla de ruedas, ya que han tenido efectos secundarios como parálisis y otros padecimientos”, concluyó la religiosa.

Nuestra realidad

Según cifras dadas a conocer por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (CENSIDA), al cierre del 2019, en México, durante el último año se diagnosticaron y fueron notificados 5 mil 825 nuevos casos de SIDA, y 9 mil 828, de VIH.

Diferencia entre VIH y SIDA

VIH: Es el virus que daña el Sistema Inmunitario, al destruir las células CD4, dificultándole al cuerpo combatir las infecciones.

SIDA: Última etapa de la infección causada por el virus VIH. A medida que ésta avanza se incrementa la concentración del VIH en el cuerpo y disminuye la cantidad de células CD4. Sin los medicamentos contra el VIH, éste se convierte en SIDA, en aproximadamente diez años (Fuente: InfoSIDA)

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.