upc4

EL DOMINGO DE PASCUA, DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR

Te ofrecemos el siguiente subsidio para realizar la celebración en casa y en familia (puedes hacerlo también en lo individual). Necesitarás tu misal o Biblia, un cirio o vela, una vasija con agua y flores.

VIGILIA EN LA NOCHE SANTA

(Abril 11)

Padre Armando Antonio Suárez Díaz

ORACIÓN EN FAMILIA

Invocación trinitaria

Mientras el guía dice, todos se santiguan:

EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO.

Todos: Amén.

Aclamación.

El guía dice:

Señor Jesucristo, muerto y resucitado, a Ti, sea todo el honor, la gloria, y la alabanza, por los siglos de los siglos.

Todos: Amén.

INTRODUCCIÓN.

El guía dice:

Reunidos en familia en esta Noche Santa en que Cristo nuestra Pascua ha resucitado, llenémonos del júbilo y de la alegría que su resurrección ha inundado al mundo. También nosotros dejémonos inundar por este gozo pascual, que la Palabra de Dios nos anime e ilumine para comprender y vivir lo que significa participar de la vida del resucitado.

CONTEMPLATORIO.

En este momento colocamos este cirio que mañana será encendido del Cirio Pascual de la iglesia, que simboliza su triunfo sobre la muerte. Al inicio de este día estamos en la expectativa de que cuando salga el sol y esté encendido el Cirio Pascual de la comunidad, este cirio esté iluminando nuestro contemplatorio y nuestro hogar.

(Se coloca el cirio apagado en el contemplatorio).

ANUNCIO PASCUAL.

Un lector crea un breve silencio expectante, entonces lee con tono intenso este anuncio:

Familia: prepárense para mirar y admirar el regalo que nos va a traer la aurora de este día, una mañana radiante, la de la Pascua de Cristo: la luz del Resucitado que brillará en medio de nosotros.

Será la luz que destruirá la noche y las tinieblas de muerte, y nos traerá el sol sin ocaso el día que hoy amanecerá.

Será una luz victoriosa que disipará la mentira, la traición y el engaño. Será una luz refulgente que hará brillar ante nuestros ojos al que es la verdad.

Será una luz con aroma de la Pascua florida que se abra a la vida y que rompa el sudario del invierno inerte.

Una luz fulgurante que iluminará el palpitar de la nuestra vida, vida llena de la palabra: “Hágase”, que será el germen de vida eterna.

Esa luz es Cristo: el vencedor de las sombras de muerte, que nos regala su perpetua luz para iluminar el sendero de nuestra existencia.

Él destruyó la muerte con su muerte, y vive para siempre con la vida nueva para Él y para nosotros los bautizados.

Por ello, celebremos al resucitado, al esposo de la Iglesia, al triunfador de la muerte y al que es la llave de la vida.

Vivamos esta Pascua florida entonando ¡Vivas! y ¡Aleluyas! A partir de esta noche radiante de la Resurrección.

PALABRA DE DIOS.

El guía dice:

Escuchemos ahora cómo, en la antigua alianza, Dios salvó a su pueblo y en la plenitud de los tiempos, envió al mundo a su Hijo para que nos redimiera. Oremos para que Dios lleve a su plenitud la obra de la redención realizada por el Misterio Pascual. Primera lectura.

EL PRIMER LECTOR LEE: ÉXODO 14, 15-15,1 Terminada la lectura el lector dice: Palabra de Dios y todos responden: Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL. DEL SALMO 15.

El salmista dice las estrofas del salmo y a cada una de ellas responderán:

Todos: Alabamos al Señor por su victoria.

EPÍSTOLA.

El segundo lector lee: Romanos 6, 3-11 Terminada la lectura el lector dice: Palabra de Dios y todos responden: Te alabamos, Señor.

Antes del Evangelio.

El guía dice:

Ha llegado el momento de anunciar la resurrección del Señor. Antes de escuchar este hecho, alabemos gozosos a Dios Padre, que ha resucitado a Jesucristo de entre los muertos.

Todos cantan: Aleluya, aleluya.

EVANGELIO.

Un lector proclama el Evangelio.

Escuchen las palabras del santo EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 28, 1-10.

Terminada la proclamación del Evangelio, el lector dice: Palabra del Señor, y todos responden: Gloria a ti, Señor, Jesús.

El guía dice:

En el silencio de nuestro corazón meditemos la Palabra de Dios.

Se guarda un tiempo de silencio.

PROFESIÓN DE FE.

(En este momento se coloca el agua en el contemplatorio que hoy se bendecirá y será nuestra agua lustral o agua Pascual).

El guía dice:

En el bautismo, todos nosotros hemos sido hechos partícipes del Misterio Pascual de Cristo, es decir, hemos sido sepultados con Él en su muerte para resucitar con Él a la vida nueva. Por eso, en este Día Santo hagamos todos juntos nuestra profesión de fe.

Todos: CREDO EN UN SOLO DIOS…

(Se puede entonar un canto bautismal: Pueblo de Reyes; o bien: Como busca la cierva).

PRECES:

El guía dice:

Oremos a Jesús resucitado, vida y esperanza para la humanidad entera.

Después de cada petición diremos:

JESÚS RESUCITADO, ESCÚCHANOS.

El guía dice: Por la Iglesia que ha nacido del costado abierto de Cristo en la cruz para que cada día dé testimonio constante de la resurrección de su Señor. Oremos. Todos: Jesús resucitado, escúchanos.

El guía dice: Por los electos que en esta noche recibirán los sacramentos de la Iniciación Cristiana el Bautismo o la Confirmación y la Eucaristía, para que vivan siempre guiados por la fuerza del Espíritu Santo. Oremos.

Todos: Jesús resucitado, escúchanos.

El guía dice: Por toda la humanidad que sufre el temor y el miedo de esta pandemia para que la Pascua de Cristo los llene de paz y serenidad. Oremos.

Todos: Jesús resucitado, escúchanos.

El guía dice: Por nuestra familia que estamos reunidos en esta Noche Santa; para que la Pascua de Jesucristo intensifique en nosotros los lazos de unión, amor y caridad. Oremos.

Todos: Jesús resucitado, escúchanos.

El guía dice:

Porque Cristo ha resucitado, nosotros somos también hijos de Dios y podemos decirle confiadamente.

Todos: Padre nuestro…

El guía dice:

Señor Jesucristo, escucha nuestras oraciones y extiende tu mano misericordiosa sobre quienes hemos orado. Tú, que vives y reinas, inmortal y glorioso, por los siglos de los siglos. Todos: Amén.

CONMEMORACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA EN LA PASCUA.

(En este momento se coloca en el contemplatorio un ramo de flores, simbolizando la alegría pascual de la Virgen María y de nosotros que somos sus hijos).

El guía dice:

No ha existido nadie que se haya llenado de tanta alegría y de tanto gozo por la resurrección de su Hijo como lo fue la Virgen María.

Es por ello que durante muchos siglos la Iglesia, en la Cincuentena Pascual, la ha saludado con una oración especial propia de este Tiempo de Pascua. Para que nuestra familia experimente junto a Ella el gozo Pascual en esta Noche Santa, la saludamos diciendo:

El guía invita a todos a decir REINA DEL CIELO:

El guía dice: Reina del cielo, alégrate, aleluya,

Todos: Porque Cristo, a quien llevaste en tu seno, aleluya,

El guía dice: Ha resucitado, según su palabra, aleluya.

Todos: Ruega al Señor por nosotros, aleluya.

El guía dice: Gózate y alégrate, Virgen María, aleluya.

Todos: Porque verdaderamente ha resucitado el Señor, aleluya.

El guía dice:

Dios y Padre nuestro, que por el Misterio Pascual de tu Hijo colmaste de bendiciones y de los dones del Espíritu Santo a la Virgen María, concédenos, por su intercesión de aquella a quien veneramos bajo la advocación de Guadalupe, que participemos de los mismos dones para proclamar con nuestras obras y palabras la buena nueva de la resurrección. Por Cristo, nuestro Señor.

Todos: Amén.

INVOCACIÓN FINAL:

Mientras el guía realiza la invocación, todos se santiguan:

“El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna”.

Todos: Amén.

El guía dice: Bendigamos al Señor.

Todos: Demos gracias a Dios.

CANTO FINAL:

El guía invita a todos a cantar:

¡Resucitó, resucitó, resucitó, aleluya!

¡Aleluya, aleluya, aleluya, resucitó!

CELEBRACIÓN FESTIVA.

Celebremos llenos de gozo en familia el gran acontecimiento de nuestra redención con la cena de Pascua en familia. Debido a las circunstancias en que vivimos que sea sencilla pero significativa.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.