David Hernández
Fotos: Carlos Zepeda
En el marco de las fiestas decembrinas el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, realizó un viaje pastoral a la zona norte de Jalisco, visitando los municipios de Totatiche, Bolaños y Villa Guerrero.
Durante su estancia, llevó un mensaje de navidad a cada comunidad parroquial y celebró la Eucaristía a lado de ellos.
Esta zona colinda al oeste con el estado de Nayarit y al este con Zacatecas, su relieve se distingue por sus lomas, cerros y barrancos. Gran parte de su población es integrada por miembros del grupo étnico wixárikas (mejor conocidos como huicholes).
Temastián
Comunidad del municipio de Totatiche, lugar donde se encuentra el Santuario del Señor de los Rayos. Aquí se reunió con los sacerdotes de la Vicaría Episcopal, donde escuchó la realidad pastoral y social de la zona, así como las necesidades de cada sector.
Abordó el tema del VI Plan Diocesano de Pastoral y su implementación, que tiene como eje fundamental la reconstrucción del tejido social, las familias en crisis y los jóvenes.
“Mi felicitación y agradecimiento a todos los sacerdotes de la Vicaría del Señor de los Rayos. Nos reunimos previo a la celebración Eucarística y los padres compartieron no solo la realidad en la que viven sino también el entusiasmo con el que están trabajando en nuestro VI Plan Diocesano de Pastoral. Yo sé y ustedes también lo saben, que los padres son los que coordinan pero no pueden hacer todo el trabajo, necesitan la colaboración de ustedes hermanas y hermanos, y también los quiero animar a que nos sintamos como discípulos misioneros de nuestro Señor Jesucristo”, manifestó a la comunidad presente.

Bolaños
Recibido en la entrada del pueblo por sus habitantes. Dio una vuelta por el poblado visitando los lugares más emblemáticos, saludando a las personas que se encontraba en el camino.
Posteriormente, celebró las Primeras Comuniones en la parroquia de San José, donde integrantes de las distintas comunidades le obsequiaron algunos regalos propios de la zona, tales como un morral wixárika, piedras con minerales que se obtienen de las minas en ese municipio, un par de huaraches y hechuras con chaquira.
“Quiero decirles que con estos regalos a mí se me adelanta el regalo de Navidad, el que ustedes me regalen lo que trabajan, lo que hacen, lo simbólico de su lugar de origen es para mí un regalo grande. Lo valoro y lo agradezco de todo corazón. Esta visita aquí con ustedes es también para mí una Navidad anticipada”, señaló el Arzobispo.

Villa Guerrero
En el marco de sus fiestas patronales, el Arzobispo de Guadalajara impartió el sacramento de la Confirmación a más de 100 adolescentes del municipio.
Exhortó a los papás y padrinos a seguir perseverando en la fe y no dar por terminada la formación espiritual de sus hijos y ahijados.
“Hay papás y mamás que piensan que porque ya arrimaron a sus hijos a bautizar, a confirmar y hacer su primera comunión ya acabaron, y de ahí para adelante no los motivan, no los impulsan, no los acompañan, no los exigen porque dicen que ya acabaron. ¿Saben con qué acaban? Con la fe. La fe es como una luz que si no se alimenta de cera o de aceite se va debilitando, poco a poco apagando”.
“Hoy no termina nada, sino que comienza una nueva etapa en su vida para conocer más a Jesucristo”, dijo a los confirmados.
