Monserrat Ayala / Yara Martínez / Carlos Zepeda
En el marco de la celebración en honor a San Luis Gonzaga, el viernes 21 de junio, 198 jóvenes de la Villa de los Niños, recibieron el sacramento de la Confirmación, de manos del Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, quien recordó que la misión de los bautizados es ir por la vida haciendo siempre el bien, como lo hizo Jesucristo mientras estuvo en la tierra.
Durante su Homilía, el purpurado lamentó la situación por la que atraviesan muchos jóvenes, quienes a temprana edad, son contratados por el crimen organizado para la venta de droga o para quitar la vida a otros.
“Qué triste ver que muchos jovencitos en el inicio de su vida sean contratados para el mal y para la muerte, y al mismo tiempo que hacen el mal, se hacen mal, le hacen daño a su familia, le hacen daño a su salud y le hacen daño a la sociedad. Y nosotros, discípulos de Cristo, estamos en el mundo no para hacer el mal, sino para seguir los pasos de nuestro maestro Jesucristo Nuestro Señor, que pasó por el mundo haciendo el bien”.
Asimismo aseguró que por la Confirmación, que consiste en la imposición de las manos, la oración y la unción en la frente, Cristo Nuestro Señor cumple su promesa de darnos a su Espíritu Santo, para ser sus testigos y continuadores de su obra.
“Cristo quiere que seamos su presencia y que lo hagamos presente en el mundo, haciendo las cosas que hizo Él (…) Él se compadeció de los pobres, de los enfermos, de los que sufren, consolaba a los que lloraban, perdonaba a los pecadores, le daba de comer a las multitudes, de beber a los sedientos, vivía preocupado e interesado por las necesidades de todos y era solidario con todos”.

40 AÑOS DE LA PARROQUIA JESUCRISTO OBRERO
También el viernes por la tarde, el Obispo Metropolitano, en compañía del Sr. Cura Luis Eduardo Gutiérrez Santa Cruz, y fieles de la comunidad, celebró la Eucaristía por el 40 aniversario de la Parroquia de Jesucristo Obrero, en La Tuzanía.
Ahí destacó que la salvación de Dios se va escribiendo y experimentando con el paso del tiempo, gracias al trabajo de todos aquellos que han tenido el anhelo de servir a través de diferentes carismas y grupos apostólicos, guiados por los sacerdotes que a lo largo de cuatro décadas han ejercido su ministerio encarnando la presencia viva de Dios en el mundo.
“Son 40 años de historia de salvación, que se manifiesta como un torrente que da vida a todos los que se acercan, a todos los que participan pero, de alguna manera, a aquellos que no vienen (…) La salvación de Dios se va escribiendo, se va experimentando en el tiempo. Ya muchas personas de esta comunidad, estoy seguro que estuvieron en la fundación de la Parroquia y ya terminaron su peregrinación aquí en la tierra, confiamos que estén gozando de la plenitud de la salvación que Dios les ofreció a través de su Parroquia”.
Además recordó a los presentes el desafío lanzado por el Papa Francisco de ser una Iglesia en salida que vaya en búsqueda de los más alejados, incluso de aquellos que son contrarios a la fe católica.
“El Papa Francisco quiere que nos manifestemos ante el mundo como una Iglesia no encerrada, una Iglesia en salida, una Iglesia que está en constante búsqueda de los alejados, de los indiferentes, incluso de los que se han convertido en contrarios; hay que ir a ellos, hay que salir al encuentro de ellos, no manifestándonos nosotros como los modelos, como los santos o como los perfectos, no, sino con humildad y con sencillez, señalar que la salvación está en Cristo, que Cristo es espíritu, pero es un espíritu vivo y presente en su Iglesia y que sólo en Cristo nosotros podemos adorar y glorificar a Dios”.

RUMBO A LA SEMANA DE LA JUVENTUD
Con una invitación a estar en constante preparación, tomando como base los documentos que resultaron del Sínodo de los Obispos, el año pasado, “Cristo Vive”, el Cardenal Robles Ortega se dirigió a los jóvenes coordinadores de los grupos parroquiales, que el sábado 22 de junio, se reunieron en el Colegio Febres Cordero, para vivir un encuentro en camino a la Semana de la Juventud, que se llevará a cabo del 9 al 11 de agosto, en todas las Parroquias de la Diócesis.
“Veamos la realidad, conozcamos qué está pasando en la realidad que nos rodea, y una vez que vemos la realidad, demos el siguiente paso, pensemos qué nos dice y, de seguir en ella, a dónde vamos a parar; pensemos en qué podemos hacer para transformar esa realidad a la luz de la Palabra de Dios. Pensemos qué podemos hacer una vez que tengamos esa inspiración de la Palabra de Dios y demos el tercer paso, actuemos, hagamos algo, aportemos lo nuestro, pongamos nuestro granito de arena para que esa realidad se transforme en positivo y en bien para todos”.
Añadió que mediante estos pasos metodológicos, en los que todos pueden ir aportando, que no sean sólo unos jóvenes los que observen cómo “el mundo rueda” sin proponer o actuar, ya que esas acciones también afectan e involucran a todos de forma negativa o positiva.
Finalmente, invitó a los asistentes a exponer sus inquietudes o propuestas, quienes resaltaron la falta de apoyo por parte de algunos Presbíteros y pidieron un consejo para evitar que los grupos parroquiales se desintegren por falta de formación, motivación o actividades.

ENCUENTRO CAMINO NEOCATECUMENAL
Congregados en el Santuario de los Mártires Mexicanos, el pasado domingo, alrededor de cinco mil jóvenes, procedentes de diferentes estados del país, participaron en el Encuentro Anual Vocacional del Camino Neocatecumenal, que tuvo como invitado especial, al Cardenal José Francisco Robles Ortega.
Durante esta reunión, en la que hubo momentos de oración y canto, 95 varones y 39 mujeres, manifestaron su deseo de pertenecer a la vida consagrada. A ellos, el Arzobispo de Guadalajara, les impuso las manos y felicitó por su intención de seguir a Jesús.
Durante su mensaje dirigido a la asamblea, destacó que también seguir a Cristo es “responder en el día a día de nuestro vivir, en el día a día de nuestra vida tenemos que darle una respuesta a Jesús, no con cosas extraordinarias o extravagantes; con la vida diaria, lo que tenemos que hacer en el lugar de trabajo, en el negocio, en la calle, en la relaciones interpersonales, en el descanso, en el deporte, en lo que tenemos que hacer cada día, pero hacerlo en la conciencia de que estamos siguiendo a un Mesías que eligió el camino de la cruz, el camino de la entrega, el camino del amor total para salvarnos”.
Por su parte, el Pbro. Alfredo De Marsico, Responsable Nacional del Camino Neocatecumenal en México, aseguró que “ser cristiano es fantástico” y Dios ama al ser humano independientemente del aspecto físico, de la profesión o el nivel económico.
“Dios te ama y te ve con una belleza especial. Dios te ama inmensamente, y si tú te dejas amar por Él, puede enviarte a donde sea, y serás feliz. Cristo dice, yo te amo gratis, sólo que tú, hasta ahora, nunca me has escuchado. Yo te he traído aquí para amarte, para darte una vida feliz, y no solamente en el futuro, sino aquí y ahora”.
