upc4

Karime Ramos Godoy

Hoy quisiera brevemente responder una pregunta que suelen hacerme cuando hablo del medio ambiente y pongo como referencia documentos pontificios, sobre todo la encíclica Laudato Si, escrita por el Papa Francisco; ¿Qué tiene que ver la Iglesia y la religión Católica en los temas medio ambientales?

Hay que comenzar aclarando que el tema del medio ambiente es tan intrínseco al ser humano como su existencia y su dignidad, por ende, todo ser humano tiene derecho de informarse y generar sus conclusiones respecto del cuidado ambiental y, además, tenemos el deber de cuidar del planeta porque sin la naturaleza el presupuesto de la vida no podría darse.

Es ahí donde entra el papel de la Iglesia Católica, al tener un primordial interés en la salvación de las almas, de los hombres, es lógico que le importe y se ocupe de procurar el cuidado del medio ambiente ya que es el medio sin el cual no podría darse y conservarse la vida humana.

Por ende, a todos los católicos nos correspondería, al defender nuestra vida y la de nuestras familias, defender el medio ambiente. El cuidado de la naturaleza debe siempre  ser una de las principales encomiendas  de los católicos y de la Iglesia, ya que a esta la conformamos todos.

Cuidar de nuestra vida implica cuidar la ecología. De igual modo que cuidamos el ir a misa, educar en la fe a nuestros hijos, enseñarles las oraciones, etc. debemos enseñarles a cuidar la naturaleza, a no contaminar, a que si ellos dañan su entorno se están dañando a sí mismos y además, dañan a otras personas y a otros seres vivos.

“Las criaturas de este mundo no pueden ser consideradas un bien sin dueño: <<Son tuyas, Señor, que amas la vida>> (Sb 11,26). Esto provoca la convicción de que, siendo creados por el mismo Padre, todos los seres del universo estamos unidos por lazos invisibles y conformamos una especie de familia universal, una sublime comunión que nos mueve a un respeto sagrado, cariñoso y humilde” (Laudato si n. 89)

Dios creó el universo, con todos los seres vivos que conocemos, con la naturaleza a nuestra disposición; como buenos hijos que hacemos Iglesia, debemos rendir cuentas de responsables administradores al final de nuestros días.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.