upc4

Pbro. Tomás de Híjar Ornelas

La cultura musical en Jalisco y especialmente en su capital tienen deuda perpetua con el presbítero Manuel de Jesús Aréchiga Fernández (1903-1984), notabilísimo gestor cultural, cuyo mejor legado fue la Escuela Superior Diocesana de Música Sacra, muchos de cuyos discípulos, gracias la iniciativa y competitividad inigualada de un músico genuino y de cepa, han inyectado de aquella savia todo México.

En prenda de gratitud y resguardo de su legado, uno de ellos, el Mtro. Francisco Javier Hernández Vázquez, fundó hace muchos años, en la Catedral tapatía, un Festival de música para órgano, sólo ahora, temporalmente en descanso ese monumental instrumento, ha pasado su sede a dos distintas: el Templo Expiatorio de Guadalajara y la Escuela de Música Sacra.

Ambos lugares ofrecerán, con entrada libre, los conciertos del Festival que aquí se anuncian, inaugurado apenas el 5 de noviembre pasado con el concierto que con obras de Bach, Dubois, Cor Kee, Salcedo y Fletcher ofreció el Mtro. Ernesto García Preciado en el templo Expiatorio.

Los conciertos que faltan

  • El martes 12 de noviembre, a las 8 de la noche, en la sede de la Escuela de Música Sacra (Av. Hidalgo 2195, en su cruce con la Av. López Mateos), el Mtro. Francisco Javier Hernández ofrecerá un concierto para órgano.
  • El martes 19 de noviembre, a las 8.30 de la noche, en el Templo Expiatorio, uno de los mejores organistas actuales de México, Víctor Contreras, hará su presentación brillante.
  • El martes 26 de noviembre, a las 8 de la noche concluirán las actividades en la Escuela de Música Sacra con un concierto para órgano a cargo del Mtro. José de Jesús Salcido, despúes de la Misa con la que se rememorá al Mtro. Domingo Lobato en la víspera del año del primer centenario de su nacimiento.

Manuel de Jesús Aréchiga Fernández

Presbítero del clero de Guadalajara nacido en Juchitlán, Jalisco en 1903, falleció en Guadalajara en 1984. Su dominio musical al tiempo de ingresar al Seminario Conciliar de Guadalajara lo sostuvo en la Academia Musical Serratos,  granjeándose la admiración de los músicos de entonces por su dominio absoluto del piano.

Aprovechando esas dotes la Arquidiócesis tapatía le costeó su carrera musical en el Instituto Pontificio de Música Sacra de Roma que concluyó de forma laudatoria.

De nuevo en la capital de Jalisco, apenas pasada la persecución religiosa en México, fundó la Escuela de Música Sacra en Guadalajara afiliándola a su Alma Mater romana.

Por todo ello, el Presidente Adolfo López Mateos le otorgó la Presea de Músico distinguido de Jalisco.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.